Algunos atributos de la autonomía universitaria en la Argentina, Brasil y México: otra vuelta de tuerca

Autores/as

  • María Cristina Plencovich Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires, Argentina Autor/a
  • Silvia Quadrelli EPG, Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires, Argentina Autor/a
  • Claudia Bogosián Instituto Nacional de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales, Universidad de Tierra del Fuego, Argentina Autor/a
  • Pablo Horacio Picco-Plencovich Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.Argentina Autor/a
  • Ricardo Berbara Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil Autor/a
  • Javier Delgadillo Macías Universidad Nacional Autónoma de México.México Autor/a
  • Isaí González Valadez Universidad Nacional Autónoma de México.México Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.59471/debate2015132

Palabras clave:

Autonomía universitaria, Autarquía, Libertad académica, Latinoamérica

Resumen

Este artículo reflexiona sobre la idea de autonomía universitaria y pone en relieve su construcción social y sus múltiples dimensiones históricas, epistemológicas y políticas. Asimismo, ilustra el contexto y las formas en que se manifiesta hoy en la Argentina, Brasil y México, según sus principales actores académicos. Se construyeron algunos indicadores empíricos que buscan capturar, al menos liminarmente, la complejidad de la noción. Los tres países ilustran cómo seconfiguran en ellos la autonomía, heredera de sus tradiciones culturales y conformada también por el desarrollo autopoiético de sus sistemas educativos

Descargas

Publicado

2015-11-28

Cómo citar

Plencovich, M. C. ., Quadrelli, S. ., Bogosián, C. ., Picco-Plencovich, P. H. ., Berbara, R. ., Delgadillo Macías, J., & González Valadez, I. (2015). Algunos atributos de la autonomía universitaria en la Argentina, Brasil y México: otra vuelta de tuerca. Debate Universitario, 4(7), 69-86. https://doi.org/10.59471/debate2015132