Percepciones de los académicos sobre la mejora de la calidad de la educación universitaria argentina
DOI:
https://doi.org/10.59471/debate201893Palabras clave:
Quality, Higher Education ArgentineResumen
Entre las profundas transformaciones suscitadas en las últimas décadas en los sistemas de educación superior del mundo, los mecanismos de aseguramiento de la calidad asumieron un lugar destacado en el andamiaje de las políticas públicas, implicando nuevas conceptualizaciones en torno de la relación entre el Estado y las instituciones universitarias , así como el desarrollo de una plataforma de debate acerca de su eficacia. Este trabajo se centra en el estudio del impacto de los procesos de aseguramiento de la calidad implementados en Argentina, con foco en instituciones universitarias privadas que se han creado y puesto en marcha en simultáneo con la política pública de aseguramiento de la calidad y que han financiado sin apoyo estatal, las mejoras derivadas de estos procesos obligatorios. La eficacia, por su parte, es observada en términos de su relación con los cambios producidos en pos de la calidad, tomando como marco de referencia el tiempo transcurrido entre dos procesos de evaluación institucional que atravesaron tres instituciones universitarias privadas radicadas en la región Metropolitana de Argentina
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Ariana De Vincenzi (Autor/a)
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.