[1-2]


Editorial

ISSN 2314-2138 (impreso) / ISSN 2314-1530 (en línea)

Debate Universitario /Vol. 6 Nº11 (Noviembre 2017) 1


Osvaldo Barsky*

Universidad Abierta Interamericana, Argentina / Osvaldo.Barsky@UAI.edu.ar


En este número de Debate Universitario se incorporan aportes significativos en el debate de temas de relevancia en el desarrollo de los sistemas universitarios.

Lucas Luchilo en su artículo “Enfoques alternativos sobre la internacionalización del curriculum” analiza la internacionalización del curriculum como una de las cuestiones mencionadas de modo recurrente en los estudios y en las declaraciones sobre políticas y estrategias de internacionalización de la educación superior. Para ello discute algunas de las perspectivas a menudo insuficientemente consideradas en los estudios sobre ese proceso. Parte de un marco de definiciones básicas acerca de la internacionalización de la educación superior y acerca del curriculum, tomadas del campo de los estudios sobre internacio- nalización universitaria. A partir de allí discute la visión predominante sobre la internacionalización del curriculum, de acuerdo con la cual ella es la culminación de un proceso llevado a cabo por una institución. El autor presenta perspectivas alternativas, que muestran que la internacionalización del curriculum tiene alcances y lógicas que el enfoque dominante no registra adecuadamente. Destaca la importancia de estos procesos a través de las disciplinas, y muestra cómo los cuestionamientos ideológicos sobre el curriculum vigente –sea bajo la orientación multicultural, sea bajo el imperativo de la globalización– introducen presiones para modificarlo. También reseña el proceso europeo, en el que las tendencias hacia la internacionalización del curriculum no se originan ni en las disciplinas ni en las instituciones ni provienen de conflictos ideológicos sobre el curriculum deseable, sino que provienen de una iniciativa supranacional. Concluye que el trabajo central involucrado en la internacionalización del curriculum debe ser llevado a cabo por el staff académico en equipos disciplinares, lo que supone un reconocimiento de la centralidad de las disciplinas y de sus comunidades. También que las posibilidades de éxito de este trabajo están condicionadas en buena medida por factores facilitadores y de bloqueo, que inciden en las posibilidades de imaginar cambios y de concretarlos.

El artículo de Catalina Wainerman “La eficiencia de doctorados en ciencias sociales y en ciencias exactas. En busca de evidencias”, avanza sobre la relevante problemática de las altas tasas de deserción y de la morosidad en el tiempo de terminación de estos estudios en Argentina. La autora señala que estos temas se han puesta más fuertemente en evidencia a partir del gran crecimiento del sistema de posgrados en el país, y particularmente de los doctorados a partir de las políticas impulsadas desde los organismos estatales de ciencia y tecnología que han destinado importantes recursos para ello, con resultados por lo menos mediocres. Dada la ausencia de datos válidos y confiables se presentan aquí los resultados de un relevamiento “artesanal”, realizado a partir de los legajos individuales entre 2012-14, de 18 programas doctorales de universidades de gestión pública y privada de la Capital y el Área Metropolitana de Buenos Aires en ciencias “blandas” (7 ) y en ciencias “duras” (11 programas). Se presentan mediciones de la “eficiencia” de cada uno de los 18 programas para las mismas fechas en términos de dos dimensiones: tasas de graduación en tiempo “reglamentario” y en tiempo “real” y el tiempo promedio a la graduación por cohorte y por unidad académica.

Las tasas de graduación para las “duras” de 45% a 100%, con mayoría de los programas por encima de 70%, contrastan con “blandas”, de 9% a 57% con mayoría por debajo de 44%. El tiempo promedio por cohorte hasta la graduación entre las primeras es consistentemente inferior al encontrado entre las segundas, y más cercano al tiempo reglamentario establecido por los programas. Los resultados dan lugar a una serie de reflexiones sobre los factores institucionales, organizacionales, personales que pueden explicar estos problemas de rendimiento, posibilitar el monitoreo de la deserción en el nivel doctoral y diseñar estrategias para disminuirla.

El artículo “Ser becario en la universidad. Un análisis desde lo vincular” de Leticia Cerezo y Liliana Mayer presenta aquí algunos de los resultados de la evaluación de un Programa implementado en Argentina que busca promover la inclusión y permanencia universitaria de jóvenes en situación de vulnerabilidad social, a través del despliegue de dos recursos: estipendio mensual y tutorías universitarias. El artículo expone los modos que adquiere la vinculación entre los becarios, el Programa y sus agentes institucionales (tutores e integrantes de las organizaciones de la sociedad civil). Asimismo en base a esas vinculaciones y a la inserción institucional que refieren los estudiantes, se propone una tipología de becarios.

En la sección Documentos se presenta el poco conocido trabajo de Wilhelm Von Humboldt Sobre la organización interna y externa de los establecimientos científicos superiores en Berlín. 1810. Junto a una semblanza biográfica de Gerd Hohendorf.

Este material es precedido por una presentación de Osvaldo Barsky “El mito del modelo humboldtiano” en que destaca que la Universidad de Berlín creada en 1809 se proponía un desarrollo institucional basado en las escuelas griegas de filosofía. Ello se explica por las circunstancias vividas en Prusia frente a las inva- siones napoleónicas que desecharon el modelo francés dado que los alemanes después de su derrota ante Napoleón encontraron en la literatura y la filosofía nacional fuentes de inspiración para su replanteo como nación. El respaldo a las nuevas universidades por las autoridades no fue en la dirección de una sociedad en la que el método científico se consolidara en el gobierno y en la economía sino en la afirmación de una filosofía especulativa apoyada en una cultura histórica, literaria y filosófica nacional que se planteaba como superior al resto del mundo. Entre 1810 y 1820 las universidades alemanas rechazaron la distinción del papel de los científicos empíricos-matemáticos que se había consolidado en los siglos anteriores en Inglaterra y Francia desechando la difusión del método científico en el análisis de los fenómenos sociales. ¿Como se explica entonces que la Universidad de Berlín creada en 1810 bajo el impulso de Wilhelm Von Humboldt ha sido recuperada en los análisis sobre el desarrollo científico y el rol de las universidades como el ejemplo paradigmático de las universidades centradas en la investigación científica? ¿Porque se ha cristalizado la noción de “modelo humboldtiano” como asimilable a la construcción de un sistema apoyado en este perfil de las universidades? Esta visión no tuvo que ver con el proceso fundacional de la Universidad de Berlín sino con procesos posteriores generados por lo menos desde la mitad de la década de 1830 y en que el trabajo de destacados referentes de las ciencias empíricas no fue un resultado del proyecto de la nueva Universidad, sino una rebelión consciente contra su filosofía y una modificación importante de su estructura. La creación de la Universidad de Berlín bajo la sombra de las escuelas griegas de filosofía tendría con el devenir histórico un destino no imaginado por sus creadores, lo que da por tierra con la idea de un “modelo” científico de universidad asociado al sentido que estas palabras tienen actualmente.

En la sección Reseñas, Ariadna Guaglianone comenta El Mito Reformista de Alejandro Finocchiaro.

Primera edición digital: julio de 2014. Universidad de Buenos Aires. Eudeba.

Se señala que el libro aborda, históricamente, los hechos conocidos como la Reforma Universitaria y sus consecuencias inmediatas, a efectos de comprobar que el concepto de autonomía universitaria tal como hoy es concebida por los sectores reformistas no surgió como una consecuencia de aquella y ni siquiera formó parte de la agenda de debate de los reformistas. Finocchiaro, a lo largo del trabajo, logra demostrar que la autonomía universitaria forma parte del ideario que se atribuye a la Reforma Universitaria de 1918 sin que haya surgido, realmente, en ese momento histórico. Según el autor, no surgió efectivamente, en primer lugar porque no se modificó la Ley Avellaneda y, en segundo lugar, porque de las modificaciones estatutarias que fueron consecuencia de la Reforma no se desprende una posición autonómica. También, el autor, da cuenta de que tampoco la autonomía universitaria formó parte de los reclamos e ideales de los jóvenes reformistas, sosteniendo que la idea de autonomía universitaria ha sido objeto de una cons- trucción intelectual y política posterior que posiblemente haya buscado legitimarse en el prestigio que en muchos ámbitos políticos y académicos generaba y genera la Reforma.

El libro de Finocchiaro resulta relevante para desmitificar la cuestión de la autonomía universitaria y el surgimiento de la misma en el marco de la Reforma Universitaria. Trabajo imprescindible, en el marco del aniversario de los 100 años de la reforma, historiografiado con precisión y con un claro dominio de las fuentes que le permite al lector interrogarse acerca de un tema que no solo se encuentra arraigado en el campo inte- lectual sino también en aquellos que pertenecen al campo de investigación y gestión de la educación superior.

 

* Magister Scientae en Sociología. Investigador Principal del CONICET. Director del Centro de Altos Estudios en Educación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Asesor del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) en temas de Ciencia y Tecnología. Profesor de Historia Agraria Argentina en el Doctorado de la Universidad Nacional de la Plata y en FLACSO, Sede Argentina. Consultor de diversos organismos internacionales. Director de la revista “Debate Universitario” de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). Ex coordinador del Área de Acreditación de Posgrados de la CONEAU y ex Coordinador Académico del Fondo de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior (FOMEC) de Argentina. Autor de numerosos artículos y libros sobre el agro latinoamericano y argentino y sobre la educación superior en Argentina.